jueves, 28 de noviembre de 2013


Folclore chileno


El folklore nacional chileno posee una riqueza de canciones y danzas que representan a las distintas regiones de nuestro país.Son muchas las fiestas religiosas donde se muestran algunos de estos bailes. El origen de la música tradicional chilena nace esencialmente de los Españoles como consecuencia del largo período de hispanización que sufriera nuestro país casi por tres siglos.


así como las distintas zonas del país fueron identificándose con distintos bailes folclóricos en vista de sus propias historias y características. El norte, de notoria influencia altiplánica, caracterizado por sus fiestas religiosas entre las que La Tirana y sus correspondientes bailes chinosdiabladas y huaynos son emblemáticos, se distingue paulatinamente de la zona centro, y ésta a su vez del área sur. Así por ejemplo, cuando en la zona central, junto a la cueca, se manifestaban bailes como la refalosa y lasajuriana, hacia el sur se masificaban danzas como el pequén, el cielito, la seguidilla o el costillar. En esta última región, Chiloé se constituyó como la unidad cultural más definida. En ella bailes como la periconael pavo, el rin y otras de presencia en la zona centro-sur de Chile, definían un folclor nacional en constante dinámica y recreación..




jueves, 7 de noviembre de 2013

Tipos de Danzas

¿Cuales son los tipos de danzas?

Las danzas folclóricas tradicionalmente se realizan durante los acontecimientos sociales entre las personas.Puede darse ademas de folclórica en urbana, osea popular,clásica,moderna,contemporánea,y o teatral. Los nuevos bailarines a menudo aprenden esta danza informalmente mediante la observación de otras personas y/o la ayuda de otros. 

 Tipos:
Son varios tipos de danza folklórica, incluidos el baile del país , danza folclórica internacional, danza irlandesa, danza Maypole, la danza Morris, baile Nordic PolcaBaile de bastones baile de plaza y danza con espada, a si como también las danzas prehispánicas las cuales explican e interpretan la adoración a Dioses o creencias de tribu indignas . Algunos bailes coreografiados como la contradanza, danzas folclóricas israelíes, la danza del país escoces, y baile moderno occidental, se llaman danzas folclóricas, aunque esto no es cierto en el sentido más estricto. La mayoría de los bailes y danzas de baile se originaron a partir de danzas folclóricas, con el perfeccionamiento gradual en los últimos años
.El ballet (danza clasica), la danza modernadanza posmoderna (contemporánea) y jazz son parte de las danzas formales. También los bailes de salón (Tango,ChachacháCharleston, etc.) se encuentran reglados en la actualidad y se practican en forma profesional.
Además de estos tipos de danza, encontramos las danzas propias de cada región que pueden o no ser formales y son parte importante de la tradición del lugar.
En este apartado encontramos danzas orientale (danza del vientreRaks Baladi, etc.), danzas chinas, teatro japonés (corte imperial), danzas étnicas como las africanas (Sunun, Kassa, etc.) y brasileñas (foaxé, capoeirasamba, etc.), danzas campesinas y religiosas, danzas españolas (flamencopasodoble, etc.), folclore.